Ir al contenido principal

Relacionador Público: 8vo en los trabajos más estresantes del 2017

Colegas:

Según el sitio economiaynegocios.cl, el trabajo de Relacionador Público se encuentra en Octavo lugar del ranking de trabajos más estresantes del 2016. Cabe señalar que otra de las ramas de la disciplina como Organizador de Eventos se encuentra en el 5to Lugar. Sin embargo, podemos descubrir que un Relacionador Público genera anualmente US $104.140 anualmente, por supuesto dependerá del tipo de cargo que se ocupe o si tenemos más de un ingreso relacionada a nuestra profesión.

A continuación les dejo el listado y una breve descripición:

"Economía y Negocios El Mercurio

Las condiciones ambientales, demanda física, el escrutinio público y los potenciales daños físicos son cuatro de los 11 factores que el buscador de empleos CareerCast toma en cuenta para elaborar su ranking anual con las profesiones más estresantes. El estudio evaluó 200 profesiones en EE.UU. y les asignó un puntaje de acuerdo a su nivel de tensión.
 


1. Militar
Ser soldado del ejército es el trabajo más estresante, según CareerCast. Las peligrosas misiones en diferentes partes del mundo y el riesgo de morir o salir herido le dan a esta profesión una puntuación de 72,74. Su sueldo promedio anual en EE.UU. es de US$ 27.936.

2. Bombero
Con 72,68 puntos en la escala de estrés, los bomberos ponen su vida en riesgo para apagar incendios y salvar vidas. Por esta labor, y a diferencia de Chile, en EE.UU. reciben un sueldo de US$ $46.870 al año.

3. Piloto
Por tripular un avión con pasajeros, los pilotos reciben en promedio US$ 102.520 al año. Pero su nivel de tensión les da una puntuación de 60,54 puntos. Se estima que el empleo crecerá un 5% en la siguiente década.

4. Policía
Enfrentarse a criminales y ayudar a las personas cuando algo malo les ocurre, hace de esta profesión la cuarta más estresante, con 51,68 puntos. El sueldo anual promedio de un policía norteamericano es de U$ 60.270.

5. Organizador de eventos
Aunque se prevé un crecimiento de 10% para 2027, esta labor completa el top 5 entre las más estresantes, con una puntuación de 51,15 y un ingreso anual de US$ 46.840.

6. Reportero de diario
La presión de tener que cumplir con deadlines -hora límite de publicación- diarios y los bajos sueldos (US$ $36.360) sitúa a esta profesión en el 6° puesto de la lista, con una puntuación de 49,90.

7. Alto ejecutivo de una empresa
El estrés que provoca tener que tomar las decisiones de una empresa da a esta labor una puntuación de 49,90. Eso sí, poseen una de las remuneraciones más altas del ranking , con US$ 102.690 al año.

8. Ejecutivo de relaciones públicas
Los relacionadores públicos son la cara visible de una institución y sus servicios son especialmente requeridos para manejar alguna crisis. Ocupan el octavo puesto, con 48,50 puntos, y tienen un ingreso promedio de US$ 104.140 por año.

9. Taxista
Las largas jornadas laborales manejando un auto en medio del tráfico hacen de este trabajo uno de alta tensión, con una puntuación de 48,18. Al año, un taxista estadounidense promedio gana US$ 23.510.

10. Presentador de noticias
Completan la lista los presentadores de noticias, quienes deben pararse frente a una cámara y enfrentar el escrutinio público. Su nivel de estrés los ubican en esta posición con 47,93 puntos y ganan en promedio US$ 37.720 al año."

¿Como proyectan sus condiciones laborales en unos años respecto a esto? ¿Sacrificar dinero a cambio del estrés? o ¿Sacrificar estrés a cambio del dinero?

Saludos.

Comentarios

  1. Muy buen trabajo muchachos, quiero aportar con una pagina que te interesara mucho para este blog

    http://wrobelsmartcomm.com/category/posts/page/3/

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante información, aunque me pareció raro que no aparezca algún área de medicina o salud
    ya que también es tan estresante y vital como los servicios que están en los primeros 4 puestos
    En lo personal, creo que uno como relacionador publico o comunicador debe tener la habilidad de soportar y manejar el estrés, para así también desempeñar bien nuestro trabajo sobretodo en los altos mandos.
    el estrés es inevitable en nuestra profesión, por lo tanto creo que al desarrollar esta habilidad lograríamos un equilibrio entre ambas sin necesidad de verlo como sacrificio y mas bien verlo como una inversión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido con su comentario, Bastián, pues hay profesiones en que del desempeño del profesional dependen vidas, un error puede ser irreversible, fatal. Este es el caso de los controladores aéreos, médicos, pilotos, por ejemplo. También todos aquellos trabajos donde se está expuesto al escrutinio público de manera constante. Será, por lo tanto, la actitud personal, el profesionalismo los que ayuden a sobrellevar la labor, no como una cruz, sino como un desafío enriquecedor.

      Eliminar
  3. Puedo acotar que aparte del estrés por el manejo de la imagen organizacional durante una crisis, también nuestro trabajo esta ligado al trato directo con la directiva o dueños de una empresa, y al mismo tiempo sobre nuestros hombros recae la reputación e imagen de la organización, por lo que por sobre nuestra gestión recae una amplia responsabilidad que puede estar ligada a síntomas de estrés.

    ResponderEliminar
  4. creo que todos lo trabajos son estresante si uno pone lo mejor de si para desarrollarlo con pasión y que nada quede a medias.
    pero un relacionador publico también es estresante su trabajo ya que maneja la comunicación de la empresa u organización y si no esta atento a cada situación que pasa puede tener malas decisiones que pueden llevar muchos problemas a la empresa. ya que toma decisiones importantes en una empresa.

    ResponderEliminar
  5. Al momento de ejercer nuestra profesión, es importante crear vínculos con otros colegas, ya sea para absolver experiencia en el rubro desde el punto de vista de los conocimientos, como lo que es el mundo laboral. Mundo totalmente distinto a la realidad que tenemos como estudiantes.
    Como comunicadores, el instruirse y saber de cada uno de nuestro colegas ya sea por
    innovaciones en su trabajo como relacionadores públicos, como también un punto de
    competencia sana para ver que no tenemos limites en cada una de las áreas que nos
    desempeñamos y siempre tratar de ser los mejores en nuestro labor como RRPP.

    Tamara Ruiz
    Estudiante RRPP

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Perfil de un Relacionador Público

Colegas: Esta imagen representa lo que buscan las empresas en un Relacionador Público: A su criterio: ¿Creen que falte alguna aptitud fundamental para un relacionador público? ¿Sacarían alguna del listado? ¿Cual de todas estas características creen que es la más importante para un relacionador público? Saludos.

Evolución Histórica de las RRPP

Colegas: Cuando hablamos de evolución de las Relaciones Públicas y buscamos antecedentes históricos o nombres propios como Ivy Lee o Bernays. Sin embargo, esta evolución hay que entenderla en etapas, más que en una cronología llena fechas que sólo nos ayudan a contextualizar al mundo y no para comprender los procesos históricos, que en mi opinión personal, es lo importante de la historia en cualquiera de sus ámbitos de estudios. Comparto con ustedes este muy buen artículo, respecto a esta evolución histórica de las Relaciones Públicas, rescatada desde el Blog "Comunica-Door" ( http://rrppudem2011.blogspot.cl ) "EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA RELACIONES PÚBLICAS Las relaciones públicas nacen cuando la sociedad adquiere plena conciencia de que existe una necesidad de intercomunicación social y que el medio presuntamente idóneo para satisfacerla,  requiere de unos conocimientos o aptitudes . ETAPAS: La primera de las etapas comprende el periodo desde finales del...