Colegas:
Es muy importante conocer a otros profesionales asociados a las Relaciones Públicas. Saber que hacen, donde estudiaron o de que lugar provienen, por concepto, es un tema de cultura general para nosotros como profesionales.
Hemos estudiado a distintos profesionales del mundo de las Relaciones Públicas, sobretodo extranjeros como Capriotti, Ivy Lee, etc., u otros Relacionadores Públicos de renombre como Richy Castellanos conocido como "El Rey de las Relaciones Públicas" en España (En una próxima publicación les dejaré material para los que no lo conocen). Pero también en Chile tenemos grandes profesionales y todos los años el Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile entrega el Premio Nacional de Relaciones Públicas y este año el premio recayó en Francisco Solanich, Periodista de profesión, Director de carrera en la Universidad del Pacífico.
Comparto con ustedes el artículo publicado por el Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile, con su trayectoria y aporte a nuestra hermosa carrera profesional.
Es importante recordar que este Premio corresponde a la máxima distinción del Colegio de la Orden, instituida con el objetivo de premiar la trayectoria profesional y académica de quienes pertenecen al mundo de la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas.
El premio ha sido asignado de acuerdo a la presentación de antecedentes, revisados por la Comisión Especial Premio Nacional, compuesta por los profesionales distinguidos con este reconocimiento desde el año 1990, a la cual se van integrando los nuevos Premiados cada año.
Esta decisión es refrendada por el Colegio Profesional quien otorga esta estatuilla que tiene en una base de madera, la figura es el Isotipo del Colegio Profesional de RR.PP. confeccionada en metal fundido con un baño de bronce, plata y cobre.
Cada uno de los metales refleja los actores sociales involucrados en el proceso de la comunicación corporativa: El Cobre, corresponde a los públicos, el Bronce, corresponde a la Organización, y la Plata, corresponde al Relacionador Público.
El Premio Nacional de RR.PP año 2017 de acuerdo a la tradición, ha sido elegido por la Comisión de Premios Nacionales anteriores y de acuerdo a los Estatutos refrendado por la Directiva del Colegio.
El es Periodista de la Universidad Gabriela Mistral. Magíster en Planificación y Gestión Educacional de la Universidad Diego Portales. Ha realizado cursos de Manejo y Desarrollo de Habilidades para la Innovación, en la University de Brighton en conjunto con la Fundación Chile, Curso de Introducción al e-learning en la Enseñanza Universitaria, de la Universidad de Sevilla, España.
Su experiencia en empresas ha permitido conseguir logros profesionales beneficiosos para las compañías, desarrollando estrategias de difusión, logrando cobertura en medios de comunicación y comentarios favorables de líderes de opinión. Ha realizado proyectos y planes de implementación en el área de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Se suma a lo anterior, su experiencia y conocida trayectoria en el ámbito académico. Director de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad del Pacífico desde donde ha contribuido a la formación de varias generaciones de destacados profesionales realizando publicaciones relativas a las Relaciones Públicas y a la comunicación estratégica de gran interés. Actualmente es Decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Pacífico.
Ha participado en procesos de acreditación institucional y como par evaluador en procesos de acreditación de carreras de pregrado y programas de postgrado, y formado parte del Consejo Nacional de Educación. Como consultor externo, es miembro del Consejo de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora de Chile y par Evaluador en el área de las Ciencias Sociales de las agencias Qualitas; Acreditacción y Aespigar.
Un Profesional responsable, creativo, dinámico y autónomo, con facilidad para establecer relaciones interpersonales gran capacidad de liderazgo y abocado al cumplimiento de trabajos por objetivos.
Señores y señoras el Premio Nacional de Relaciones Públicas este año 2017 es para Francisco Solanich Aguirre."
Saludos !!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs verdad,al momento de ejercer nuestra profesion,es importante crear vínculos con otros colegas Relacionadores Publicos ya sea para aprender de sus experiencias y a la vez para generar una red de contactos, sin dejar de lado el vinculo que se debe establecer con distintos profesionales ligados al mundo de las comunicaciónes.La red de contactos que generemos es un elemento fundamental y un pilar para cualquier Relacionador Publico.
ResponderEliminar