Ir al contenido principal

Perfil de un Relacionador Público

Colegas:

Esta imagen representa lo que buscan las empresas en un Relacionador Público:

A su criterio: ¿Creen que falte alguna aptitud fundamental para un relacionador público? ¿Sacarían alguna del listado? ¿Cual de todas estas características creen que es la más importante para un relacionador público?

Saludos.

Comentarios

  1. Muy buen aporte, personalmente creo que hay 4 caracteristicas que son fundamentales sin desmerecer el resto, para un buen RR.PP y que hoy las empresas demandan, las organizaciones buscan aptitudes específicas en los profesionales de Relaciones Públicas, ya que estos se han convertido en el socio estratégico que se involucra e influye en las decisiones del negocio.
    Formación interdisciplinaria. Con una sólida base en las Ciencias de la Comunicación, y de preferencia con estudios de posgrado que lo acerque al contexto corporativo. El manejo de idiomas y la adaptación a los entornos multiculturales refuerzan esta cualidad en el profesional.
    Liderazgo y emprendimiento. Su desempeño debe guiar e inspirar a sus colaboradores para la consecución de los objetivos. Debe ser capaz de adaptarse rápidamente al cambio y trabajar con márgenes de autonomía y empoderamiento sin que disminuya su productividad.
    Pensamiento estratégico. Las cualidades de previsión no deben depender exclusivamente de la intuición o de sesgos emocionales en la percepción, sino de un constante ejercicio de planificación, diagnóstico y monitoreo, que implica la medición real del retorno de la inversión de las políticas comunicativas.
    Ética en los contenidos. El carisma y la empatía que pueda transmitir el relacionista debe basarse en mensajes veraces, que se nutran de datos e informaciones fidedignas. Solo así se podrán alcanzar propósitos y misiones creíbles que consoliden la confiabilidad y la reputación en los diversos públicos de la organización.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Evolución Histórica de las RRPP

Colegas: Cuando hablamos de evolución de las Relaciones Públicas y buscamos antecedentes históricos o nombres propios como Ivy Lee o Bernays. Sin embargo, esta evolución hay que entenderla en etapas, más que en una cronología llena fechas que sólo nos ayudan a contextualizar al mundo y no para comprender los procesos históricos, que en mi opinión personal, es lo importante de la historia en cualquiera de sus ámbitos de estudios. Comparto con ustedes este muy buen artículo, respecto a esta evolución histórica de las Relaciones Públicas, rescatada desde el Blog "Comunica-Door" ( http://rrppudem2011.blogspot.cl ) "EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA RELACIONES PÚBLICAS Las relaciones públicas nacen cuando la sociedad adquiere plena conciencia de que existe una necesidad de intercomunicación social y que el medio presuntamente idóneo para satisfacerla,  requiere de unos conocimientos o aptitudes . ETAPAS: La primera de las etapas comprende el periodo desde finales del...

Relacionador Público: 8vo en los trabajos más estresantes del 2017

Colegas: Según el sitio economiaynegocios.cl, el trabajo de Relacionador Público se encuentra en Octavo lugar del ranking de trabajos más estresantes del 2016. Cabe señalar que otra de las ramas de la disciplina como Organizador de Eventos se encuentra en el 5to Lugar. Sin embargo, podemos descubrir que un Relacionador Público genera anualmente US $104.140 anualmente, por supuesto dependerá del tipo de cargo que se ocupe o si tenemos más de un ingreso relacionada a nuestra profesión. A continuación les dejo el listado y una breve descripición: " Economía y Negocios  El Mercurio Las condiciones ambientales, demanda física, el escrutinio público y los potenciales daños físicos son cuatro de los 11 factores que el buscador de empleos CareerCast toma en cuenta para elaborar su ranking anual con las profesiones más estresantes. El estudio evaluó 200 profesiones en EE.UU. y les asignó un puntaje de acuerdo a su nivel de tensión.   1. Militar Ser soldado del ejército...