Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Premio Nacional de RRPP 2017

Colegas: Es muy importante conocer a otros profesionales asociados a las Relaciones Públicas. Saber que hacen, donde estudiaron o de que lugar provienen, por concepto, es un tema de cultura general para nosotros como profesionales. Hemos estudiado a distintos profesionales del mundo de las Relaciones Públicas, sobretodo extranjeros como Capriotti, Ivy Lee, etc., u otros Relacionadores Públicos de renombre como Richy Castellanos conocido como "El Rey de las Relaciones Públicas" en España (En una próxima publicación les dejaré material para los que no lo conocen). Pero también en Chile tenemos grandes profesionales y todos los años el Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile entrega el Premio Nacional de Relaciones Públicas y este año el premio recayó en Francisco Solanich, Periodista de profesión, Director de carrera en la Universidad del Pacífico. Comparto con ustedes el artículo publicado por el  Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chi...

¿Como se viste un candidato presidencial?

Colegas:  A lo largo de este hermoso camino de las Relaciones Publicas, hemos aprendido que no sólo comunicamos con el lenguaje verbal, sino también con nuestros gestos, posturas, etc. Aunque suene un poco frívolo, a través de la vestimenta muchas veces nos quieren entregar un mensaje, un ejemplo claro es el presidente de Bolivia Evo Morales, quien basa sus campañas politicas en un nacionalismo muy arraigado a sus raíces indígenas, saliendo del clásico traje con camisa y corbata, usando una chaqueta más folclórica, ad-hoc a quien y lo que representa. El articulo que les dejo a continuación, es un análisis a las vestimentas de algunos candidatos a la presidencia de las elecciones del 2013, por la experta en moda gubernamental española, Patrycia Centeno y autora del libro "Moda y Política" (Pueden revisar su web  http://www.politicaymoda.com/ ). Este articulo fue publicado por el portal Pulso ( www.pulso.cl ) "Los candidatos bajo la lupa (de una experta en image...
Colegas: Aprovechando la fiebre que vive el país respecto a las elecciones primarias y considerando que el campo de la información pública nos compete, encontré este artículo con el análisis de las 5 franjas que hemos visto durante de estos días.  Dejando de lado nuestra opinión política, podríamos hacer el ejercicio de un ranking personal de la mejor lograda hacia abajo. Les dejo las siguientes preguntas al respecto: ¿Creen que estas franjas trascienden en el público? ¿Cual creen que es la mejor lograda? ¿Que modificaciones harían a las franjas? "Un análisis a la franja electoral Por Juan Pablo Sáez. Aquellas dos coaliciones que celebrarán en julio las primarias para elegir a sus respectivos candidatos presidenciales dieron el vamos a la franja electoral de quince minutos. Más allá de la coyuntura política al interior de las coaliciones, esta sección televisiva develó las diferentes tácticas comunicacionales utilizadas por los candidatos y el público o...

Relacionador Público: 8vo en los trabajos más estresantes del 2017

Colegas: Según el sitio economiaynegocios.cl, el trabajo de Relacionador Público se encuentra en Octavo lugar del ranking de trabajos más estresantes del 2016. Cabe señalar que otra de las ramas de la disciplina como Organizador de Eventos se encuentra en el 5to Lugar. Sin embargo, podemos descubrir que un Relacionador Público genera anualmente US $104.140 anualmente, por supuesto dependerá del tipo de cargo que se ocupe o si tenemos más de un ingreso relacionada a nuestra profesión. A continuación les dejo el listado y una breve descripición: " Economía y Negocios  El Mercurio Las condiciones ambientales, demanda física, el escrutinio público y los potenciales daños físicos son cuatro de los 11 factores que el buscador de empleos CareerCast toma en cuenta para elaborar su ranking anual con las profesiones más estresantes. El estudio evaluó 200 profesiones en EE.UU. y les asignó un puntaje de acuerdo a su nivel de tensión.   1. Militar Ser soldado del ejército...

Estrategias de Manipulación Mediática

LAS 10 PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA SEGÚN NOAM CHOMSKY "EL LINGÜISTA ESTADOUNIDENSE NOAM CHOMSKY ENUMERA DIEZ RECURSOS UTILIZADOS POR LOS MEDIOS PARA MANIPULAR LA OPINIÓN PÚBLICA A FAVOR DE DIVERSAS AGENDAS CORPORATIVAS O GUBERNAMENTALES" "El reconocido y siempre crítico lingüista del MIT, Noam Chomsky, una de las voces más respetadas y consolidadas de la disidencia intelectual durante la última década, ha compilado una lista con las diez estrategias más comunes y efectivas que siguen las agendas “ocultas” para manipular al público a través de los medios de comunicación. Históricamente los medios masivos han probado ser altamente eficientes para moldear la opinión general. Gracias a la parafernalia mediática y a la propaganda se han creado o destrozado movimientos sociales, justificado guerras, matizados crisis financieras, incentivado unas corrientes ideológicas sobre otras e incluso se da el fenómeno de los medios como productores de re...
17 tácticas para leer el lenguaje corporal Conoce los gestos y posturas que debes tomar en cuenta en las negociaciones para conseguir lo que quieres. Lo que dices comunica sólo la mitad de lo que la gente escucha. De acuerdo con el profesor Albert Mehrabian, el 55 por ciento del mensaje que mandas viene de tu lenguaje corporal . Desde el siglo pasado, hemos logrado muchos avances al entender los miles de significados del lenguaje no verbal. Aquí hay 17 de los hallazgos más importantes: 1. Encoger los hombros es una señal universal de no saber qué está pasando. Todos hacen esto. “Es un buen ejemplo de un gesto universal que es usado para mostrar que la persona no conoce o entiende lo que dices”, escriben Barbara Pease y Allan Pease, autores de "El libro definitivo del lenguaje corporal” (The Definitive Book of Body Language).“Es un gesto múltiple que tiene tres partes, las palmas expuestas para mostrar que nada está oculto en sus manos, individuos encorvados para protegerse de...

Tipos de Redacción

Tipos de Redacción La redacción es una actividad encaminada hacia la elaboración de un discurso específico, es decir de la creación de un texto que transmita efectivamente un mensaje utilizando para ello un lenguaje específico.  Por lo tanto, la redacción es una labor que requiere de técnica y conocimientos. Principalmente porque de lo contrario no se comunicaría correctamente lo que se quiere decir o incluso podría darse el caso de que el mensaje no llegue a su receptor. De esta manera, para muchos redactar es un arte y uno de los mejores medios de comunicación de los que se puede valer el ser humano. Evidentemente, la redacción se refiere al uso del lenguaje escrito. La mayoría de las veces, los distintos tipos de redacción se definen a partir del tipo de mensaje que se quiere dar y, sobre todo, según el tipo o forma de uso del lenguaje. Es así como se puede determinar la temática y a qué público está dirigido un texto, estableciendo su dimensión, preparación y formas de r...
Colegas: Adjunto textos aportados por nuestros profesores, durante este camino que decidimos recorrer. Textos de Interés Saludos.

Perfil de un Relacionador Público

Colegas: Esta imagen representa lo que buscan las empresas en un Relacionador Público: A su criterio: ¿Creen que falte alguna aptitud fundamental para un relacionador público? ¿Sacarían alguna del listado? ¿Cual de todas estas características creen que es la más importante para un relacionador público? Saludos.

10 Cosas en las que trabaja un Relacionador Público

Colegas: Encontré este interesante artículo en PSU.cl, listando los 10 principales campos de interés para un relacionador público: "Los  Relacionadores Públicos  se preocupan de las estrategias comunicacionales de empresas o personajes conocidos . Un periodista también puede hacer el trabajo de estos profesionales, debido a la cercanía que tiene con los medios. A continuación, podrás conocer algunas de las posibilidades que tiene un relacionador público para desempeñarse en el mundo laboral. 1.  Política :   un titulado de relaciones públicas, puede ser asesor comunicacional de políticos, como también puede oficiar de jefe de campaña cuando el personaje está en dicho proceso. 2.  Comunicación interna : esto puede ser en una empresa privada o pública, haciéndose cargo de las comunicaciones dentro de la compañía, diseñando estrategias y las acciones de comunicación que deban ser cubiertas. 3.  Comunicación Externa : redactando comunicado...

A Debatir: ¿Crisis de comunicación o problema de fondo?

Colegas: Les dejo esta interesante columna de Javier Salgado, respecto a la pérdida financiera de arolíneas Iberia y como se afrontó comunicacionalemente. "¿Crisis de comunicación o problema de fondo? 28 MAYO, 2017  POR  JAVIER SALGADO Hasta un millón de euros al día llegó a perder Iberia en uno de los peores momentos de su historia. En el congreso de CIBECOM, celebrado hace algunas semanas en Miami, tuvimos ocasión de escuchar a  Juan Cierco , su director de Comunicación y Relaciones Institucionales, que vivió en primera línea esa situación tan crítica. Problemas estructurales y una crisis económica devastadora lastraron a la aerolínea e hicieron que se viera envuelta en una zona de turbulencias de la que resultaba muy difícil salir si no se acometía una reestructuración severa que incluyera recortes de rutas, plantillas y salarios. El conflicto laboral estaba asegurado, dado que ciertos estamentos de la empresa, como el de los pilotos, se resistían a ren...