Colegas:
El manejo de vocabulario es una de las principales falencias que tenemos como sociedad.
Muchas veces esto nos queda marcado desde el lugar que venimos, la formación de nuestros adultos responsables, nuestras amistades y en general de nuestro entorno. Sin embargo, pocas veces detenemos a revisar si usamos correctamente artículos, adjetivos, preposiciones y distintas figuras gramaticales.
Si bien la formación académica y profesional sumada a los nuevos entornos en los que nos vemos inmerso aportan en aumentar nuestro vocabulario, en algunos casos no sabemos como enfatizar una frase, usamos un sinónimo rebuscado que más que ayudar a nuestra imagen, la deteriora con ridiculez; las cosas no cambian por cambiar y por eso hay que actuar.
Hoy les comparto este artículo publicado en la página http://tecnicashablarenpublico.com que lleva por título "Cómo ser más elocuente y ampliar tu vocabulario para hablar bien". Este artículo nos deja algunos tips para mejorar nuestra mejor arma para enfrentar el universo de las comunicaciones.
Disfrútenlo !
"¿Te ha pasado que al tratar de presentar algún tema, NO encuentras las palabras indicadas?
El manejo de vocabulario es una de las principales falencias que tenemos como sociedad.
Muchas veces esto nos queda marcado desde el lugar que venimos, la formación de nuestros adultos responsables, nuestras amistades y en general de nuestro entorno. Sin embargo, pocas veces detenemos a revisar si usamos correctamente artículos, adjetivos, preposiciones y distintas figuras gramaticales.
Si bien la formación académica y profesional sumada a los nuevos entornos en los que nos vemos inmerso aportan en aumentar nuestro vocabulario, en algunos casos no sabemos como enfatizar una frase, usamos un sinónimo rebuscado que más que ayudar a nuestra imagen, la deteriora con ridiculez; las cosas no cambian por cambiar y por eso hay que actuar.
Hoy les comparto este artículo publicado en la página http://tecnicashablarenpublico.com que lleva por título "Cómo ser más elocuente y ampliar tu vocabulario para hablar bien". Este artículo nos deja algunos tips para mejorar nuestra mejor arma para enfrentar el universo de las comunicaciones.
Disfrútenlo !
"¿Te ha pasado que al tratar de presentar algún tema, NO encuentras las palabras indicadas?
Te puede llegar a suceder que tienes en tus ideas muy claras en tu
mente, pero al tratar de darte a entender no vienen a ti las palabras
adecuadas, y sientes que tu vocabulario es muy pobre…
Sin embargo ves a otras personas que se expresan con tanta facilidad
y elocuencia, que nunca les faltan las palabras correctas en el
momento correcto.
Pues te tengo una buena noticia. Hace unas semanas un alumno me hizo una
pregunta muy importante que creo que te puede interesar a ti…
Me preguntó:
“¿Cómo puedo hacer para ampliar mi
vocabulario y ser más elocuente?”
Yo le respondí de la siguiente manera:
El proceso de dominar el lenguaje es algo que toma su tiempo, recuerda
que no aprendiste a hablar el español básico de la noche a la mañana cuando
eras un bebé.
Nosotros al comunicarnos usamos palabras que primero leemos o escuchamos
de alguien más. En un principio aprendimos del vocabulario de nuestros padres,
hermanos y personas cercanas.
Sin embargo, a veces nuestro lenguaje es muy limitado porque nos
quedamos ahí. Nos limitamos a unas cuantas palabras básicas que nos sirven para
comunicarnos día a día con los que nos rodean, y nunca leemos o escuchamos a
personas más cultas que nos transmitan esa riqueza literaria.
¿Cuál es la clave para ser elocuente?
Entonces, la clave para que desarrolles una buena elocuencia y amplíes
tu vocabulario, es que leas tanto como sea posible, y escuches conferencias,
ponencias y discursos de aquellos de quienes te gustaría aprender.
Por ejemplo, yo aprendí a hablar un Inglés básico que en este momento me
permite comunicarme con muchas personas de todo el mundo. Pero las palabras que
domino del idioma Inglés son pocas en comparación con alguien que creció en un
país de habla inglesa.
Si yo quisiera expresar argumentos, historias o ejemplos para tratar de
convencer en un discurso en Inglés, me costaría mucho trabajo encontrar las
palabras indicadas.
Es por eso que estoy en el proceso de mejorar mi vocabulario, y
quiero compartir contigo algunos consejos de cómo lo estoy haciendo…
3 Pasos para Mejorar tu Vocabulario y Elocuencia:
Estos 3 pasos me han servido no sólo para mejorar mi Inglés, sino
también para seguir mejorando mi elocuencia al Hablar en Público en Español.
Paso 1. Define tus temas.
No puedes ser un experto en todo ni abarcar el vocabulario completo del
idioma Español. Especialízate en temas específicos que sean de tu agrado y
empieza a dominar las palabras más importantes de tu área en específico.
Por ejemplo, si te gustan los negocios, aprenderás muchas palabras especializadas
como: “activo, pasivo, retorno de inversión, capital, etc.” Si tus temas son
más bien en el ámbito de la medicina, obviamente tu vocabulario dominante será
muy diferente.
Paso 2. Lee sobre el tema e investiga.
Ya tienes bien definido tus temas de especialización, ahora busca y
estudia toda la información relacionada que esté a tu alcance. Lee con
detenimiento revistas, libros y artículos que te llamen la atención y sean
interesantes para ti.
Busca en el diccionario las palabras que no comprendas y luego elabora
dos o tres ejemplos de cómo emplearías dichas palabras en una plática tuya.
Paso 3. Escucha, escucha y escucha.
Si tenemos dos oídos y una sola boca, es porque debemos escuchar más de
lo que hablamos. Si te haces el hábito de escuchar con atención la manera de
hablar de los demás, especialmente de aquellas personas a las que quieres
modelar, ten por seguro que de tanto escuchar, terminarás hablando como ellos.
Pero es muy importante que selecciones muy bien a quiénes vas a escuchar
y sobre cuáles temas.
¿Dónde escuchar a esas personas cultas?
Ahora el Internet de brinda fácil acceso a que puedas ver y escuchar a
casi cualquier orador, por ejemplo, a través de las conferencias TED
(innovación), WOBI (negocios), o simplemente en youtube.com.
Aunque la mayoría están en Inglés, cada vez hay más contenido en el
idioma Español que puedes aprovechar.
¡Manos a la obra!
Si aplicas estos pasos que acabo de compartir contigo, poco a poco esas
nuevas palabras que aprenderás día con día, quedarán almacenadas de manera
subconsciente en tu mente.
Quizá no empezarás a hablar con mayor elocuencia de la noche a
la mañana, pero si eres perseverante, con el tiempo notarás que cada
vez llegarán fácilmente a tu lengua las palabras adecuadas justo en el
momento en que las necesites."
La importancia de mejorar el vocabulario no se entiende por tener
ResponderEliminarque ser un intelectual para manejarlo.
Solamente necesita ser consciente de lo importante que es para
motivarse a cultivarlo.
Es importante para su desempeño, empezando de lo familiar al
poder apoyar y cultivar un vocabulario correcto y que el día de
mañana pueda facilitar sus interacciones con los demás, y en la
vida profesional poder tener más herramientas valiosas para
permitir ofrecer una imagen positiva y de mayor credibilidad.
La calidad del hablar depende absolutamente de su capacidad
para comprender cada tipo de palabra y emplearlas y ejecutarlas a
la perfección.
Tamara Ruiz
Estudiante RRPP
Muy buen aporte. Tiene razón Tamara cuando dice que hay que tomar consciencia de su importancia para motivarnos a hablar mejor, que no es otra cosa que comunicarnos mejor con los demás.
ResponderEliminarEn general tenemos muchísimo vocabulario pasivo, palabras que al leerlas reconocemos su significado, les damos un valor dentro del contexto, sin embargo cuando hablamos, solemos recurrir a las palabras que usamos siempre y las que todo el mundo repite, muchas veces hasta de manera inadecuada.