Ir al contenido principal

Entradas

Entendiendo la Opinión Pública

Entradas recientes

Evolución Histórica de las RRPP

Colegas: Cuando hablamos de evolución de las Relaciones Públicas y buscamos antecedentes históricos o nombres propios como Ivy Lee o Bernays. Sin embargo, esta evolución hay que entenderla en etapas, más que en una cronología llena fechas que sólo nos ayudan a contextualizar al mundo y no para comprender los procesos históricos, que en mi opinión personal, es lo importante de la historia en cualquiera de sus ámbitos de estudios. Comparto con ustedes este muy buen artículo, respecto a esta evolución histórica de las Relaciones Públicas, rescatada desde el Blog "Comunica-Door" ( http://rrppudem2011.blogspot.cl ) "EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA RELACIONES PÚBLICAS Las relaciones públicas nacen cuando la sociedad adquiere plena conciencia de que existe una necesidad de intercomunicación social y que el medio presuntamente idóneo para satisfacerla,  requiere de unos conocimientos o aptitudes . ETAPAS: La primera de las etapas comprende el periodo desde finales del...

Leer escribir: competencias indivisibles por Gloria Peña Mendoza

Leer escribir: competencias indivisibles Aprendemos  a leer el mundo desde que entramos en contacto con él, todo ser vivo necesita leer su entorno para sobrevivir. Lo seres humanos nacemos además psíquica y fisiológicamente dotados para desarrollar otros formas de comunicación entre nosotros, creamos un lenguaje más simbólico, más abstracto y extraordinariamente eficaz; pero también complejo, porque el signo lingüístico entra en acción en un contexto determinado con actores que deben estar dispuestos y capacitados para hablar, escuchar, leer y escribir; por lo tanto es necesario estudiar esta maravillosa herramienta de comunicación humana  y practicar estas competencias durante toda la vida. En el  caso de la lectura y la escritura, competencias indivisibles, solo se adquieren leyendo y escribiendo, releyendo, corrigiendo y volviendo a reescribir todas las veces que sea necesario, por esto somos el primer lector de nuestros escritos y debemos ser, el lector más c...

Publicación de Trabajos hechos por nosotros

Colegas: Para alimentar el blog con nuevos contenidos, estoy trabajando en artículos escritos por algunos profesores de la carrera, como por ejemplo, el publicado de la Profesora Elisa Astudillo. Continuando con esta línea y porque los que estudiamos también merecemos un espacio, gradualmente publicaré trabajos de algunos compañeros (previa autorización de ellos por supuesto), en forma de reconocimiento y valoración de nuestro esfuerzo. Así que estén atentos que en estos días tendré algunas sorpresas respecto a esto. Saludos !!

La Importancia de Mejorar el Vocabulario

Colegas: El manejo de vocabulario es una de las principales falencias que tenemos como sociedad. Muchas veces esto nos queda marcado desde el lugar que venimos, la formación de nuestros adultos responsables, nuestras amistades y en general de nuestro entorno. Sin embargo, pocas veces detenemos a revisar si usamos correctamente artículos, adjetivos, preposiciones y distintas figuras gramaticales. Si bien la formación académica y profesional sumada a los nuevos entornos en los que nos vemos inmerso aportan en aumentar nuestro vocabulario, en algunos casos no sabemos como enfatizar una frase, usamos un sinónimo rebuscado que más que ayudar a nuestra imagen, la deteriora con ridiculez; las cosas no cambian por cambiar y por eso hay que actuar. Hoy les comparto este artículo publicado en la página  http://tecnicashablarenpublico.com  que lleva por título " Cómo ser más elocuente y ampliar tu vocabulario para hablar bien".  Este artículo nos deja algunos tips para mejor...

RRPP y Turismo por Elisa Astudillo

Relaciones públicas y turismo: generando confianzas En las últimas décadas, Chile se ha destacado por liderar en los rankings internacionales de la región por su estabilidad económica, basada principalmente en los commodities de los rubros energéticos y de la metalurgia, que por años han hecho de esta nación un lugar centrado en la extracción de sus recursos naturales. El problema radica en la ya conocida sobre explotación, que muchos de ellos, no son renovables ni sostenibles en el tiempo, lo que ha significado que el factor turismo sea una de las estrategias económicas de Estado. Sobre todo si consideramos que, a la fecha han ingresado más de 2 millones de turistas con un gasto de permanencia promedio de USD 543 durante una estadía total de aproximadamente 8 días. Pero el país ¿cuenta con personal cualificado para recibir a turistas con necesidades y exigencias diferentes? ¿Quiénes son los encargados de capacitar y profesionalizar el rubro?. Independiente que las diferen...

Premio Nacional de RRPP 2017

Colegas: Es muy importante conocer a otros profesionales asociados a las Relaciones Públicas. Saber que hacen, donde estudiaron o de que lugar provienen, por concepto, es un tema de cultura general para nosotros como profesionales. Hemos estudiado a distintos profesionales del mundo de las Relaciones Públicas, sobretodo extranjeros como Capriotti, Ivy Lee, etc., u otros Relacionadores Públicos de renombre como Richy Castellanos conocido como "El Rey de las Relaciones Públicas" en España (En una próxima publicación les dejaré material para los que no lo conocen). Pero también en Chile tenemos grandes profesionales y todos los años el Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile entrega el Premio Nacional de Relaciones Públicas y este año el premio recayó en Francisco Solanich, Periodista de profesión, Director de carrera en la Universidad del Pacífico. Comparto con ustedes el artículo publicado por el  Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chi...